Mapa del sitio | Otros enlaces | Contáctenos

fygeditores.com < F&G Editores < Catálogo < Guatemala 1944: crisis y revolución

Libro(s):

Guatemala 1944: crisis y revolución. Ocaso y quiebre de una forma estatal

Tischler Visquerra, Sergio. Guatemala 1944: crisis y revolución. Ocaso y quiebre de una forma estatal. Guatemala: F&G Editores, mayo de 2025, tercera edición. 314 págs. 15.8 x 24.1 cms. ISBN: 978-99939-38-38-5. Rústica. US$41.00. Q.225.00.

Primera edición: 1998
Segunda edición: marzo de 2001
Primera reimpresión: octubre de 2009


COMPRAR EN LINEA:

TAMBIÉN DISPONIBLE EN:

 

Prólogo a la tercera edición
Carlos Sarti Castañeda

Prólogo a la tercera edición.
Formato "PDF" [Páginas: xv-xviii — 60.1KB]

Contenido:

Agradecimientos

Prólogo a la tercera edición. Carlos Sarti Castañeda

Prólogo. Carlos Vilas

Introducción: una perspectiva teórica

Capítulo I. La forma finquera de Estado
Introducción
La finca como núcleo de la formación social
La finca como eje estatal

Capítulo II. Forma estatal y hegemonía liberal
Introducción
Configuración de la sociedad liberal
Subalternidad y mediación paternalista
El problema de la hegemonía como parte de la forma estatal del liberalismo oligárquico. Una acotación necesaria

Capítulo III. La dictadura ubiquista. Última fase del liberalismo oligárquico
Introducción
Factores del establecimiento de la dictadura
El ubiquismo y la política de ajuste represivo
La dictadura en el contexto de la II Guerra Mundial

Capítulo IV. De la crisis de régimen a la crisis de Estado
Introducción
El movimiento antidictatorial y la renuncia de Ubico
Las fuerzas políticas en el nuevo escenario nacional. La trama liberal oligárquica y los nuevos actores (FPL y arevalismo)
El movimiento obrero

Capítulo V. La crisis estatal y el quiebre revolucionario
Introducción
El dilema de octubre: de la represión a la revolución
El triunfo del arevalismo
El periodo revolucionario y el liderazgo de los sectores medios

Capítulo VI. Algunas reflexiones finales, continuidades y cambios

Bibliografía.
 

De contraportada: El libro de Sergio Tischler ofrece un análisis histórico de un momento importante en el desenvolvimiento de la dominación social y de la configuración estatal en Guatemala: la revolución de octubre de 1944. Tischler interpreta este momento como uno de crisis de una forma estatal específica: aquella que deriva de la constitución de la sociedad guatemalteca en torno a la finca cafetalera como síntesis del poder económico y político, de la jerarquización social y de las representaciones y prácticas culturales.

Este libro no admite una lectura pacífica o autocomplaciente. Estoy convencido que suscitará mucho debate, en particular por la originalidad de su enfoque teórico-metodológico.

Carlos M. Vilas

Dado que actualmente predominan los análisis cortoplacistas, descontextualizados y sin fundamentación histórica, el libro de Sergio se constituye en un ejemplo de articulación del presente rescatando lo acumulado, identificando lo emergente y con una visión de futuro.

El libro no es solo para académicos y especialistas, sino también para un público amplio: personas que quieran conocer un capítulo crucial de la historia contemporánea de Guatemala, más allá de la “historia oficial”.

Es un libro que debe ser leído para conocer las estructuras de dominación, su evolución histórica de continuidad y cambios, el rol de las clases sociales y su correlación de fuerzas en determinados momentos. Es una sonda al futuro ya que los déficit históricos de cambio y transformación son, precisamente, los que conforman la actual crisis multidimensional que vivimos en Guatemala.

Carlos Sarti Castañeda



Sergio Tischler Visquerra. Historiador y sociólogo guatemalteco. Profesor-investigador del Posgrado de Sociología del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Autor de Guatemala 1944: crisis y revolución. Ocaso y quiebre de una forma estatal (F&G Editores, 2001, 2009, 2025); Memoria, tiempo y sujeto (F&G Editores, 2005); Imagen y dialéctica. Mario Payeras y los interiores de una constelación revolucionaria (F&G Editores-Flacso Guatemala, 2009); Tiempo y emancipación. Mijaíl Bajtín y Walter Benjamín en la Selva Lacandona (F&G Editores, 2008); Revolución y destotalización; Resistir para transformar el mundo. Ensayos sobre zapatismo y Teoría Crítica. Coeditor (y autor de capítulos) de Guatemala: historia reciente (1954-1996) en cinco volúmenes (Flacso Guatemala); Negatividad y revolución; Theodor Adorno y la política; A 100 años del ¿Qué hacer? Leninismo, crítica marxista y la cuestión de la revolución hoy; Marxismo abierto. Una visión europea y latinoamericana (dos volúmenes); Zapatismo. Reflexión teórica y subjetividades emergentes. Editor (y autor de capítulos) del libro Astillas de tiempo rebelde. Luchas y reflexiones desde la mirada de Walter Benjamin.

Arriba

Otras publicaciones

Además consulte las siguientes publicaciones:

 

TIEMPO Y EMANCIPACIÓN. MIJAÍL BAJTÍN Y WALTER BENJAMIN EN LA SELVA LACANDONA

Tischler Visquerra, Sergio.

US$ 9.00 Q 50.00

MEMORIA, TIEMPO Y SUJETO

Tischler Visquerra, Sergio.

US$ 13.00 Q 70.00

Libro(s):

F&G Editores | F&G Libros de Guatemala | Guatemala Memoria del Silencio | Puntos de Venta

Mapa del sitio | Otros enlaces | Contáctenos

Copyright © 2000 F&G Editores. Todos los derechos reservados.